¿Cuál es el mejor antivirus para Windows 10?
¿Es Windows Defender lo suficientemente bueno?


¿Cual es el mejor antivirus para Windows 10?
Windows 10 no te molestará para que instales un antivirus como lo hizo Windows 7. Desde Windows 8, Windows incluye un antivirus gratuito incorporado llamado Windows Defender. Pero, ¿es realmente el mejor para proteger tu equipo, o incluso es lo suficientemente bueno?
Windows Defender se conocía originalmente como Microsoft Security Essentials en la época de Windows 7, cuando se ofrecía como una descarga independiente, pero ahora está incorporado en Windows y está habilitado de forma predeterminada para intentar ser el mejor antivirus para Windows 10.
Mucha gente piensa que siempre se debe instalar un antivirus de terceros, pero esa no es la mejor solución para los problemas de seguridad de hoy en día. Intentaremos explicarte por qué.
¿Me vas a hacer leer todo esto? Dime cual es el mejor antivirus para windows 10


Lo que necesitas es un gran equipo: Malwarebytes + Windows Defender
Definitivamente le recomendamos que lea el artículo completo para que entienda por qué recomendamos una combinación de Windows Defender y Malwarebytes, pero como sabemos que mucha gente va a ir directamente al ultimo párrafo, aquí está nuestra recomendación para mantener su sistema seguro:
Utiliza Windows Defender como antivirus tradicional: los criminales han dejado de lado los virus habituales para centrarse en el Ransomware, lo que es peor, en el malware que los antivirus tradicionales no pueden detectar.
Windows Defender está integrado, es muy rápido, no te molesta y hace su trabajo limpiando los virus de la vieja escuela.
Usa Malwarebytes como Anti-Malware y Anti-Exploits – todos los grandes brotes de malware de estos días están usando fallos de seguridad en tu navegador para instalar un programa de rescate y apoderarse de tu PC, y sólo Malwarebytes provee una protección realmente excelente contra esto con su sistema anti-exploits. No hay ningún bloatware y no te ralentizará.
La mejor combinación: Antivirus y Antimalware
Necesitas un software antivirus en tu ordenador, no importa cuán “cuidadosamente” navegues. Ser inteligente no es suficiente para protegerte de las amenazas, y el software de seguridad te ayuda como línea de defensa.
Sin embargo, el antivirus en sí ya no es una seguridad adecuada por sí solo. Le recomendamos que utilice un buen programa antivirus y un buen programa antimalware.
Juntos, te protegerán de la mayoría de las mayores amenazas que existen hoy en día en Internet: virus, spyware, software de rescate e incluso programas potencialmente no deseados (PUP), entre muchos otros.
Así que, ¿cuáles de ellos deberías usar, y necesitas pagar por ellos? Comencemos con la primera parte de esa combinación: el antivirus.
¿Es Windows Defender lo suficientemente bueno?


Cuando instales Windows 10, tendrás un programa antivirus ya en funcionamiento. Windows Defender viene incorporado en Windows 10 y analiza automáticamente los programas que abra, descarga nuevas definiciones de Windows Update y proporciona una interfaz que puede usar para realizar análisis exhaustivos.
Lo mejor de todo es que no ralentiza el sistema, lo que no podemos decir de la mayoría de los demás programas antivirus.
Durante un corto tiempo, el antivirus de Microsoft se quedó atrás con respecto a los demás en cuanto a las pruebas comparativas de software antivirus. Pero desde la llegada de Windows 10 se ha recuperado, y ahora proporciona muy buena protección.
Así que, en resumen, sí: Windows Defender es lo suficientemente bueno (siempre y cuando se combine con un buen programa antimalware, como mencionamos anteriormente) Más sobre eso en un minuto.
Pero, ¿es Windows Defender el mejor antivirus? ¿Y qué otros programas antivirus gratuitos ahi?
Tienes infinidad de comparativas de antivirus en Internet. Sólo tienes que hacer una búsqueda y decidirte por calquiera de los resultados, normalmente, todas te van a contar má o menos lo mismo.
Lo que debes tener en cuenta es la fiabilidad y la mayor o menor cantidad de “guarrerías” que te instalan, como extensiones de navegador que en realidad lo hacen menos seguro, limpiadores de registro que son terribles e innecesarios, monton de software basura inseguro e incluso la capacidad de rastrear tus hábitos de navegación para poder ganar dinero.
Además, la forma en que se enganchan a tu navegador y sistema operativo a menudo causa más problemas de los que resuelve.
Algo que te protege contra los virus pero que te abre a otros vectores de ataque no es una buena seguridad.
Basta con ver, por ejemplo, toda la basura extra que Avast intenta instalar junto con su antivirus.
Windows Defender no hace ninguna de estas cosas: hace una cosa bien, de forma gratuita y sin estorbar. Además, Windows 10 ya incluye las otras protecciones introducidas en Windows 8, como el filtro SmartScreen, que debería impedirte descargar y ejecutar malware, sea cual sea el antivirus que utilices.
Chrome y Firefox, de manera similar, incluyen la Navegación segura de Google, que bloquea muchas descargas de malware.
Si por algún motivo odias Windows Defender y quieres utilizar otro antivirus, puedes utilizar Avira. Tiene una versión gratuita que funciona bastante bien, una versión profesional con algunas características adicionales, y tienes muy buena puntuación en las comparativas de protección.
Pero tiene anuncios emergentes, que son molestos. El mayor problema es que tienes que asegurarte de desinstalar la extensión del navegador que te instala, lo que hace que sea difícil de recomendar a personas poco técnicas
Usa Malwarebytes, el antivirus no es suficiente


El antivirus es importante, pero hoy en día es más importante que utilice un buen programa antiexploits para proteger su navegador web y sus plug-ins, que son los más atacados. El programa que nosotros recomendamos es Malwarebytes.
A diferencia de los programas antivirus tradicionales, Malwarebytes es bueno para encontrar “programas potencialmente no deseados” (PUPs) y otro tipo de basura.
A partir de la versión 3.0, también contiene una función antiexplotación, que tiene como objetivo bloquear los exploits comunes en los programas, incluso si se trata de ataques de día cero que nunca se han visto antes, como esos desagradables ataques de día cero de Flash.
También contiene un anti-ransomware, para bloquear ataques de extorsión como CryptoLocker. La última versión de Malwarebytes combina estas tres herramientas en un paquete fácil de usar por 40 dólares al año.
Malwarebytes afirma ser capaz de reemplazar completamente su antivirus tradicional, pero no estamos de acuerdo con esto. Utiliza estrategias completamente diferentes para protegerte: el antivirus bloquea o pone en cuarentena los programas dañinos que llegan a tu ordenador, mientras que Malwarebytes intenta evitar que el software dañino llegue a tu ordenador en primer lugar.
Como no interfiere con los programas antivirus tradicionales, le recomendamos que ejecute ambos programas para obtener la mejor protección.
Actualización
A partir de Malwarebytes 4, la versión Premium de Malwarebytes ahora se instala como el programa de seguridad predeterminado del sistema. En otras palabras, se encargará de todos los análisis antimalware y Windows Defender no se ejecutará en segundo plano. Pero si lo desea, puede ejecutar ambos a la vez.
A continuación te explicamos cómo: En Malwarebytes, abra Configuración, haga clic en la ficha “Seguridad” y desactive la opción “Registrar siempre Malwarebytes en el Centro de seguridad de Windows”. Con esta opción desactivada, Malwarebytes no se registrará como la aplicación de seguridad del sistema y tanto Malwarebytes como Windows Defender se ejecutarán al mismo tiempo.
Tenga en cuenta que puede obtener algunas de las características de Malwarebytes de forma gratuita, pero con algunas advertencias. Por ejemplo, la versión gratuita del programa Malwarebytes sólo analizará el malware y los PUPs a petición, no analizará en segundo plano como lo hace la versión premium.
Además, no contiene las características antiexplotatorias o antirescate de la versión premium.
Sólo puede obtener las tres características en la versión completa de Malwarebytes, que recomendamos, por unos 40 dólares al año. Pero si está dispuesto a renunciar a las funciones antirrescate y al análisis permanente de malware, las versiones gratuitas de Malwarebytes y Anti-Exploit son mejores que nada, y definitivamente debería usarlas.
Conclusión
Ahí lo tiene: con una combinación de un buen programa antivirus, Malwarebytes, y algo de sentido común, estará bastante bien protegido. Sólo recuerda que el antivirus es sólo una de las prácticas estándar de seguridad informática que debes seguir.
Una buena higiene digital no sustituye al antivirus, pero es esencial para asegurarse de que el antivirus pueda hacer su trabajo.
Aparte del antivirus y antimalware, una buena costumbre es mantener nuestro equipo de forma que su rendimiento sea el óptimo para el trabajo que realizamos.
Si llegados a este punto todavía tienes dudas de cual es el mejor antivirus para Windows 10, contáctanos, intentaremos aclarartelas