Mantenimiento informático para empresas en Madrid y Denia


¿Está buscando mantenimiento informático para empresas en Madrid y Denia de calidad?
El mantenimiento informático se ha convertido en uno de los servicios más buscados debido a la necesidad de las empresas por mantener sus ordenadores en buen estado.
Garantizar el rendimiento de un equipo y sistema informático requiere de un análisis profesional de hardware y software.
Por lo que a la hora de buscar mantenimiento informático es necesario garantizar que se cubran varios aspectos, tales como:
- Instalación, configuración, actualización y reparación de programas y drivers.
- Instalación y configuración de programas para prevenir y eliminar virus.
- Mantenimiento y administración de servidores locales.
- Seguridad del equipo y de la red.
- Mantenimiento y reparación física de ordenadores, servidores y cualquier otro dispositivo tecnológico.
¡Y muchos otros más! El servicio de mantenimiento informático para empresas en Madrid y Denia es muy amplio, se puede enfocar en el mantenimiento de software o hardware, o los dos.
De hecho, las empresas que ofrecen mantenimiento informático a otras empresas suelen ofrecer dos tipos de servicios: análisis y mantenimiento.
Servicio de análisis.
Es la fase en la que se analiza el equipo para detectar los posible fallos.
Servicio de mantenimiento informático para empresas en Madrid y Denia
Es en esa fase en la que se lleva a cabo cualquier tipo de procedimiento técnico, ya sea de limpieza o reparación, o incluso desinstalación de programas o reinstalación del sistema operativo.
A continuación te explicaré los tipos de mantenimiento informático para empresas en Madrid y Denia que se utilizan y lo que engloban.
Indice
Tipos de mantenimiento informático para empresas en Madrid y Denia (Alicante)


Si un dispositivo presenta un fallo, es necesario saber qué tipo de mantenimiento necesita y en cuánto tiempo hay que volver a realizarlo.
A la hora de contratar un servicio de mantenimiento informático, este debe ser de dos tipos: mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo.
Mantenimiento predictivo
Tal como su nombre indica, este tipo de mantenimiento se basa en predecir o anticipar posibles fallos que se puedan presentar tanto en el software como en el hardware.
En esta etapa, los analistas técnicos chequean el equipo por medio de sistemas informáticos que analizan el estado del CPU, GPU, el disco, la memoria y la red.
A partir de los datos del análisis, se puede anticipar si el equipo podría sufrir un fallo en el sistema operativo o incluso de fallos a nivel físico.
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo es aquél que busca prevenir algún fallo a través de rutinas que buscan optimizar el sistema del equipo para garantizar su óptimo funcionamiento.
En esta clase de mantenimiento se pueden llevar a cabos varias medidas preventivas según sea el caso que presente el equipo, tal como:
- Instalación de un nuevo sistema operativo.
- Activar y ejecutar las actualizaciones del sistema operativo.
- Instalar y ejecutar un programa antivirus para detectar malware y/o programas corruptos.
- Colocar un cortafuego para bloquear el acceso no autorizado y sólo proporcionar permiso a los accesos autorizados.
- Protector de voltaje para evitar que cualquier problema eléctrico dañe el equipo o algún componente.
- Limpieza interna del equipo para eliminar el polvo acumulado.
- Respaldo de información en discos o servidores externos o cualquier medio de almacenamiento como modo de prevención en caso de que haya un problema en el disco duro.
Mantenimiento correctivo
Aquí es cuando se lleva a cabo la reparación del problema detectado. Para llevar a cabo esto es necesario analizar las condiciones del sistema y el equipo para verificar cuál es el fallo.
Posteriormente habrá que restaurar el sistema para corregirlo o, si se trata de un problema de hardware, proceder a reemplazar la pieza dañada, entre otras cosas.
Es importante destacar que estas medidas pueden variar mucho de un caso a otro, por ello se recomienda detectar el problema antes de proceder a realizar cualquier tipo de corrección.
En el mantenimiento correctivo son muy comunes determinados procesos.
Estos pueden ser: reformateo del ordenador, desinstalación de programas corruptos, restauración del sistema, fragmentación del disco duro, eliminación de virus informáticos y reemplazo de componentes, entre otros.
Mantenimiento evolutivo
Aquí se busca mejorar los recursos tecnológicos e informáticos de la empresa.
Con el avance tan rápido de la tecnología, en ocasiones los ordenadores no pueden ejecutar ciertos programas o realizar una actualización del sistema operativo. Esto es porque no cuenta con los requerimientos básicos de la nueva versión.
Con este mantenimiento se busca analizar si los equipos son aptos para las nuevas tecnologías, ya sea que se requiera actualizar el software para mejorar el trabajo o incluso mejorar los componentes de un ordenador.
Cabe destacar que el mantenimiento evolutivo no suele ser muy común dado que requiere de un análisis complejo que estudie si el software o hardware se adecuan a las nuevas necesidades del trabajo.
Conclusión: ¿es necesario realizar mantenimiento informático?
Dependiendo de la empresa y el grado de dependencia que posea a nivel tecnológico, cada cierto tiempo es necesario invertir en el mantenimiento informático de todos sus equipos.
De lo contrario se corre el riesgo de que se dañen o incluso se pierda información importante, algo, que ocasionalmente, puede hacer que tu empresa no pueda funcionar durante cierto tiempo.
Además, cuando se realiza un mantenimiento informático con regularidad también se puede prolongar la vida útil del dispositivo y, por ende, no tener que comprar un equipo cada año.
Ya sea que el equipo presente un problema en el sistema o en algún componente físico, por medio del mantenimiento informático se puede solucionar cada uno de los fallos presentes e incluso mejorar las condiciones de trabajo de los usuarios.
Puede encontrarnos en Madrid, somos una empresa dedicada al mantenimiento informático con planes muy flexibles.
Esto le permitirá a su empresa y, a cualquier persona, contratar los servicios técnicos necesarios para mantener sus ordenadores o servidores en óptimas condiciones.
Si este artículo “Mantenimiento para empresas en Madrid y Denia” te ha gustado no dejes de visitar nuestro blog, verás más artículos que seguramente te gustan también.