Mantenimiento de servidores en Madrid

¿Qué mejor que un servicio de mantenimiento de servidores en Madrid para que trabajes tranquilo?

Los servidores son máquinas increíbles y el corazón de tu red. Trabajan 24/7 sin ningún problema pero son máquinas que requieren un mantenimiento regular por profesionales cualificados. 

Tu servidor y tu red también deben ser mantenidos adecuadamente para que funcionen correctamente, sin problemas y evitar el tiempo de inactividad del sistema o la pérdida de datos de sus discos.

¿Qué es el mantenimiento de un servidor?

El mantenimiento del servidor es el proceso de mantener un software de servidor actualizado y en funcionamiento para que su red de ordenadores pueda funcionar sin problemas y evitar el tiempo de inactividad o la pérdida de datos, así como el mantenimiento del hardware (procesador, ventiladores, memoria, etc).

El mantenimiento regular mantendrá el servidor funcionando como se espera y ayudará a evitar un fallo total o parcial y que la red deje de funcionar en optimas condiciones.

Incluye tareas como revisar el rendimiento del servidor, asegurar que las utilidades de monitoreo del sistema automatizado estén correctamente instaladas y configuradas, identificar los posibles riesgos de seguridad y hacer copias de seguridad de los datos a intervalos regulares.

Monitoreamos, revisamos y mantenemos el servidor las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pero si usted quiere mantener y administrar su propio servidor, aquí hay algunos consejos que deberían formar parte de su lista de verificación de mantenimiento de servidores.

Consejos prácticos de mantenimiento de servidores:

Nuestros consejos

1. Verifique que sus copias de seguridad funcionen.

Antes de hacer cualquier cambio en la base de datos, si la tuviera, y el sistema de tu servidor, asegúrate de que tienes que hacer una copia de seguridad antes de hacer cualquier actualización y que tus copias de seguridad funcionan bien. Y tenga en cuenta que ha seleccionado la copia de seguridad correcta y la ubicación correcta. Estas copias se pueden hacer localmente (en un disco duro o un NAS) o en servidores externos.

2. Compruebe el uso del disco.

Mantén limpio el almacenamiento de tu disco y no uses el sistema de tu servidor como un sistema de archivo, salvo que sea un servidor de datos dedicado. De vez en cuando, borre los correos electrónicos viejos, los registros y las versiones s/w que no estén en uso. 

Una huella de datos más pequeña significa una recuperación más rápida. Vigile el uso de su disco si su partición alcanza el 100 por ciento, su servidor puede dejar de funcionar y las tablas y datos de la base de datos pueden corromperse y perderse.

3. Monitoree las alarmas de RAID.

Debe supervisar el estado de su RAID; todos los servidores deben utilizar RAID. En mis 30 años de experiencia he trabajado en varios sistemas en los que el RAID ha fallado. Un solo fallo de disco puede haber causado un fallo completo del sistema. 

Pero si el RAID está bien configurado y supervisado esto no será un problema, se podrá cambiar el disco que haya tenido fallos y el RAID se restaurará.

4. Actualice su sistema operativo.

Actualice siempre su sistema si está usando Linux, ya que estas versiones del sistema operativo se actualizan con frecuencia y puede ser difícil estar al tanto de estas actualizaciones. 

Para superar este problema, puede utilizar herramientas automatizadas de administración de parches y tener un monitoreo para alertar cuando un sistema está desactualizado. 

Si está actualizando su servidor manualmente (o no lo hace en absoluto), es posible que se pierda importantes actualizaciones de seguridad. Si no puede automatizar sus actualizaciones, entonces cree un programa para actualizar su sistema. Esto evitará que su servidor falle.

En el caso de utilizar Windows Server, nuestra recomendación es la misma que con los servidores Linux. Las actualizaciones de este sistema operativo casi siempre llevan importantes actualizaciones para algún agujero de seguridad, que será importante cerrar lo antes posible. 

Así mismo si utiliza software de terceros, lo mejor es tenerlo siempre actualizado a la última versión.

¿Qué podemos hacer por su servidor?

Al igual que su coche, Ud. desea que su red y servidores funcionen bien y duren mucho tiempo. Para hacer eso, ambos necesitan un mantenimiento regular. Xervertech ofrece programas de instalación y mantenimiento de servidores y redes en Madrid y Denia y  para mantener su negocio en funcionamiento con un rendimiento óptimo.

Nuestros profesionales proporcionarán un mantenimiento programado regularmente que mantendrá su red y servidores actualizados y seguros.

Los  servicios profesionales de diseño y configuración de redes aseguran que su red procese datos de la manera más rápida y eficiente posible. También evaluamos si tiene el nivel de seguridad adecuado.

Si utiliza las soluciones de administración de servidores de Xervertech, no tiene que preocuparse por los fallos y los hackeos del servidor. 

¿No está seguro de cuáles son sus necesidades de red? Considere tener una cita con nosotros y tras una evaluación podemos ayudarlo a descubrir posibles problemas antes de que se conviertan en problemas más costosos. 

Xervertech ofrece a sus clientes:

  • Programas personalizados para la optimización del rendimiento
  • Mantenimiento programado regularmente del servidor
  • Soluciones actualizadas y seguras
  • Cableado / Redes inalámbricas y cableado
  • Acceso remoto seguro y soluciones de servidor
  • Evaluaciones y auditorías de redes y seguridad
  • Migraciones de sistemas y servidores Linux y Windows
  • Mudanzas y/o cambios de oficina
  • Más….

También puede interesarle:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Preguntanos, no te cortes
Ir arriba